Saltar al contenido
Merck
InicioAplicacionesBiología de las proteínas(ELISA) Enzimoinmunoanálisis de absorción

(ELISA) Enzimoinmunoanálisis de absorción

Normalmente realizados en microplacas multipocillo, los ELISA constituyen un análisis de biología molecular utilizado de manera habitual para la detección y la cuantificación de diversas moléculas, como péptidos, proteínas y anticuerpos. Estos análisis pueden detectar moléculas de interés a concentraciones de pg/ml y son cruciales tanto para la investigación básica como para la investigación aplicada a las enfermedades.

Análisis ELISA: Interacciones anticuerpo-antígeno

Los componentes moleculares fundamentales de un ELISA suelen consistir en un anticuerpo conjugado con una enzima, una o varias moléculas de interés inmovilizadas y un sustrato de detección. Un aspecto fundamental que determina el éxito y la calidad de los datos obtenidos en un ELISA depende de la afinidad y la especificidad de las interacciones anticuerpo-antígeno. Las interacciones antígeno-anticuerpo están influidas por numerosos factores, entre ellos, el pH, la temperatura y la fuerza iónica



Categorías destacadas

Inmunoanálisis MILLIPLEX® múltiple
Inmunoanálisis MILLIPLEX® múltiple para equipos Luminex®

Haga sus descubrimientos con confianza utilizando los inmunoanálisis múltiples MILLIPLEX® para equipos Luminex®, a la vez que garantiza un sólido rendimiento de sus análisis con una cartera de productos siempre en expansión para satisfacer sus requisitos de detección de biomarcadores.

Comprar ahora
Kits y reactivos para ELISA
Kits de enzimoinmunoanálisis de absorción (ELISA)

Kits, reactivos y recursos ELISA para la detección de biomarcadores.

Comprar ahora
Inmunoanálisis SMC®
Tecnología SMC®

La tecnología de recuento de moléculas únicas (SMC®) cuantifica con precisión las moléculas a concentraciones antes indetectables.

Comprar ahora


Formatos de detección del ELISA

Los ELISA en los que se utilizan métodos de detección directa se requiere un antígeno inmovilizado que está unido o bien directamente a la superficie de una placa de ensayo o bien de manera indirecta a través de un anticuerpo de captura, seguido de un anticuerpo primario específico del antígeno conjugado a una enzima, y el sustrato de detección.

El formato de detección indirecta utilizado con más frecuencia incorpora a la vez un anticuerpo primario no conjugado, seguido de un anticuerpo secundario conjugado que es específico para la detección del anticuerpo primario. La detección indirecta se beneficia de una mayor inmunorreactividad con el antígeno específico ya que el elemento enzima conjugada está presente únicamente en el anticuerpo secundario.

Además de los métodos de detección directa e indirecta, en los análisis de captura o «sándwich» se utiliza otro anticuerpo de captura del antígeno que se une primero a la superficie de la microplaca, seguido del empleo de un anticuerpo primario y un anticuerpo secundario conjugado a una enzima, similar al método indirecto que se acaba de describir. 

Búsqueda de documento
¿Busca información más específica?

En nuestro buscador de documentos encontrará las fichas técnicas, los certificados y la documentación técnica.

Buscar documentos

Inicie sesión para continuar.

Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.

¿No tiene una cuenta?