Cromatografía de gases (GC)
La cromatografía de gases (GC) es una técnica analítica común que se utiliza para separar y analizar compuestos volátiles y semivolátiles de una mezcla. La GC es una técnica analítica popular al combinar un potencial de resolución excepcional con la velocidad y la sensibilidad. Se aplica ampliamente en muchas industrias, como la medioambiental, la petrolera, la química, la alimentaria de alimentos sólidos y líquidos, y la farmacéutica.
Categorías destacadas
Descubra diversos materiales para la extracción en fase sólida (SPE) y la preparación QuEChERS de la muestra. Cartuchos, tubos, placas y más disponibles.
Consiga un rendimiento superior de la GC con nuestras columnas, fungibles y accesorios. Explore las ofertas de Supelco®.
Su fuente de disolvente: encuentre la opción adecuada con las marcas Supelco®, SigmaAldrich® y SAFC®, que abarcan usos analíticos, de laboratorio y biofarmacéuticos. Pedido en línea
Eleve su control del aire con nuestros productos de calidad. Encuentre muestreadores activos o pasivos, bombas y accesorios para mediciones precisas del medio ambiente y del lugar de trabajo.
Como otras formas de cromatografía, la GC implica una fase estacionaria y una fase móvil. En la GC, la fase móvil es un gas inerte, normalmente helio o nitrógeno, y la fase estacionaria es o bien un adsorbente sólido, y entonces se denomina cromatografía de gas-sólido (GSC), o bien un líquido adsorbido sobre un soporte inerte, y se denomina cromatografía de gas-líquido (GLC, o simplemente GC).
¿Cómo funciona la cromatografía de gases?
Después de recoger y preparar la muestra, se separan los analitos de interés en el interior de la columna y, a continuación, un detector mide la cantidad de los componentes que salen de la columna. En la GC, se inyecta un analito en el puerto de muestreo del instrumento, que entra en un horno, donde se vaporiza. La muestra vaporizada es transportada a través de una columna cromatográfica por el flujo de gas inerte que constituye la fase móvil. Compuestos en la partición de la muestra entre la fase estacionaria de la columna y el gas portador. La fuerza de la interacción entre el compuesto y la fase estacionaria determina el tiempo de retención de un analito. En la salida de la columna, un detector (MS o no MS) crea una señal cuando pasan los compuestos. Un cromatograma es el resultado de una separación mediante GC.
Para medir la concentración de una muestra problema, se inyecta una muestra patrón con concentración conocida en el instrumento de GC. El tiempo de retención máximo y el área del patrón se comparan con los resultados de la muestra problema para determinar la concentración desconocida. En la GC, se emplean habitualmente patrones externos e internos para garantizar una cuantificación fiable de la muestra problema. Cuando se hacen correr los patrones conocidos por separado de la muestra real y la respuesta se compara con la de la muestra en otro cromatograma, se denomina patrón externo. Cuando se añade el patrón a la muestra y se analiza simultáneamente, se denomina un patrón interno.
Recogida y preparación de la muestra para análisis mediante GC
Muchas muestras pueden analizarse mediante GC siempre que los compuestos sean razonablemente volátiles (puedan vaporizarse) aunque térmicamente estables (no se degraden a alta temperatura). Las muestras pueden proceder de materiales sólidos, líquidos o gaseosos. Al preparar muestras para GC, es importante minimizar su complejidad, ya que la calidad de la muestra afecta a la exactitud y la precisión de sus resultados cromatográficos finales. Se dispone de una amplia variedad de técnicas de preparación de muestras específicas de matriz para ayudar a aislar y concentrar los analitos y las matrices de la muestra antes del análisis mediante GC.
Cómo elegir una columna de GC
La columna de GC es el corazón del sistema de GC, donde se produce la separación cromatográfica. La selección de la columna de GC apropiada debe basarse en 4 factores significativos: fase estacionaria, diámetro interno de la columna (D.I.), grosor de la película y longitud de la columna. Estos factores afectan a la eficiencia, la resolución y la capacidad de muestras de la columna.
La fase estacionaria debe seleccionarse en función de la aplicación que vaya a realizarse.
En nuestro buscador de documentos encontrará las fichas técnicas, los certificados y la documentación técnica.
Artículos relacionados
- Optimize gas chromatography separations with suitable columns, considering stationary phase, internal diameter, film thickness, and column length.
- In 1983, the first special purpose fused silica capillary GC column was introduced. Since then, an impressive list of special purpose fused silica capillary GC columns has followed.
- Derivatization is a technique that usually involves a reaction of the analyte(s) of interest with a particular derivatization reagent.
- The Derivatization and Analysis of Amino Acids by GC-MS
- Our GC solvents have been specially developed and tested for ECD, FID and MS detection or for headspace gas chromatography to ensure accurate, reliable and reproducible analytical results.
- Ver todo (48)
Protocolos relacionados
- Syringes are precision instruments and need care. Learn to correctly inspect, use, unclog, handle, clean and store them to ensure good accuracy, reproducibility, and lifetime.
- GC Analyses of Free Fatty Acids
- There are three types of analyses: GRO, DRO, and TPH. The published methods are simply variations of these to meet the different analytical needs of the individual agencies.
- Example displays how MSTFA/MSTFA-d9 derivatization of amphetamine provides valuable information in mass spectra and chromatograms using SLB-5ms GC column.
- Ver todo (73)
Encuentre más artículos y protocolos
Cómo podemos ayudarle
Si tiene alguna pregunta, envíe una solicitud de atención al cliente
o hable con nuestro equipo de atención al cliente:
envíe un correo electrónico a custserv@sial.com
o llame al +1 (800) 244-1173
Más apoyo técnico
- Chromatogram Search
Use the Chromatogram Search to identify unknown compounds in your sample.
- Calculadoras y aplicaciones
Caja de herramientas de la página web: herramientas y recursos de investigación científica para química analítica, ciencias de la vida, síntesis química y ciencia de los materiales.
- Customer Support Request
Soporte al cliente que incluye ayuda con pedidos, productos, cuentas y problemas técnicos del sitio web.
- FAQ
Explore our Frequently Asked Questions for answers to commonly asked questions about our products and services.
Soluciones de secuencias de trabajo para cromatografía de gases (GC)
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?