La formulación para aplicaciones farmacéuticas líquidas requiere una mezcla meticulosa de ingredientes y conocimientos y experiencia técnicos de producción. Para los numerosos retos a los que se enfrentan los fabricantes de medicamentos se necesita una completa cartera de excipientes para formulación líquida que aborde múltiples aplicaciones, lo que exige una experiencia considerable y una asociación con los proveedores.
Se sabe que el cumplimiento de los pacientes con los medicamentos inyectables es inferior al de otras formas de administración, en particular para enfermedades o afecciones crónicas. Reducir el número de inyecciones necesarias manteniendo a la vez la eficacia terapéutica y extendiendo la cinética de liberación constituye un reto. Los desarrolladores intentan abordar estas necesidades desarrollando formulaciones de liberación sostenida.
Los excipientes utilizados en la formulación final de medicamentos inyectables deben cumplir las directrices normativas. Es importante elegir un proveedor capaz de garantizar que sus materias primas cumplen dichas directrices. Fabricados con los niveles de calidad adecuados para utilizar como excipientes, estos componentes de formulación ayudan a los fabricantes de fármacos a garantizar el cumplimiento tanto en ensayos clínicos como en la fabricación comercial de los medicamentos. La liberación sostenida de las moléculas pequeñas farmacológicas inyectables puede realizarse con polímeros biodegradables, lo que ayuda a optimizar y controlar la cinética de liberación.
Entre los desafíos de las formulaciones sólidas se cuentan la solubilidad del API y la estabilidad del API en la formulación final, el control del coste de fabricación total y la creación de un comprimido sólido y homogéneo sin complicaciones durante el envasado o el almacenamiento.
Los medicamentos deben estar exentos de bacterias y otros microorganismos para garantizar la seguridad del paciente, lo que requiere el uso experto de filtración aséptica para los productos farmacéuticos que no pueden esterilizarse al final del proceso.
El proceso de llenado final es un aspecto crucial de la fabricación de medicamentos, que exige una cuidadosa mitigación de los riesgos para garantizar el suministro a los pacientes de medicamentos inocuos.