La microextracción en fase sólida (SPME) es una innovadora y sensible tecnología de preparación de muestras sin disolvente. Sobre la base del principio de adsorción/absorción y desorción, en la SPME se utiliza una fibra recubierta para concentrar los compuestos volátiles y semivolátiles de una muestra.
La SPME se utiliza ampliamente para una variedad de aplicaciones que implican muestras medioambientales, biológicas y farmacéuticas, alimentos sólidos y líquidos, sabores y fragancias, criminalística y toxicología, y pruebas de productos. Entre sus usos típicos se cuentan:
En la SPME se utiliza una fibra recubierta con una fase de extracción: un líquido (polímero), un sólido (absorbente) o una combinación de ambos. La fibra recubierta está alojada en una aguja protectora y fijada a un soporte parecido a una jeringa.
Cuando la fibra se expone a una muestra, los analitos de la muestra se separan de la matriz de la muestra hacia la fase estacionaria hasta que se establece un equilibrio. El recubrimiento de la fibra extrae los compuestos de la muestra ya sea por absorción (revestimientos líquidos) o por adsorción (revestimientos sólidos). Después de un tiempo de extracción prescrito, se retira la fibra y se inserta directamente en un cromatógrafo, normalmente de cromatografía de gases (GC) o HPLC, para su desorción y análisis. En la GC, la desorción de los analitos se realiza térmicamente, mientras que en la HPLC se utiliza un disolvente para la desorción en una fase líquida.
La SPME combina el muestreo, el aislamiento y el enriquecimiento de los analitos en un único, y sencillo, paso. Mediante el control de la polaridad y el grosor del revestimiento de la fibra, el mantenimiento constante del tiempo de muestreo y el control de otros diversos parámetros de extracción, la SPME permite a un analista garantizar resultados muy coherentes y cuantificables de las muestras, aun cuando los analitos se encuentran en concentraciones bajas.
Otras ventajas de la SPME son:
La SPME convencional se utiliza para extraer y concentrar analitos para su análisis en la GC. La extracción se realiza o bien por inmersión directa (DI-SPME), donde la fibra se sumerge directamente en la muestra líquida, o bien por SPME de espacio de cabeza (HS-SPME), donde la fibra se expone en la fase de vapor sobre una muestra.
La BioSPME Supel™ es una técnica bioanalítica de micromuestreo y preparación de muestras que se utiliza para extraer rápida y selectivamente una amplia gama de analitos de muestras biológicas, al tiempo que repele macromoléculas no deseadas (por ejemplo, lípidos, proteínas). El análisis posterior suele realizase mediante LC-MS. La BioSPME Supel™ funciona mediante extracción directa, sin pretratamiento de muestras, y proporciona una extracción no exhaustiva basada en el equilibrio.
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?