En la industria alimentaria, normas estrictas regulan los entornos de producción para garantizar la seguridad de los consumidores. El control de calidad de los productos alimenticios y sus ingredientes está regulado por los requisitos locales y las normas internacionales para mejorar la calidad y la eficiencia. Los organismos reguladores están también influidos por la demanda de los consumidores, como se ha visto con la presión pública para reducir la sal y el azúcar de los alimentos y proporcionar una producción más sostenible de los mismos.
Normas internacionalmente vinculadas ayudan a los productores de alimentos a cumplir con los requisitos legales y normativos. Los países que no siguen los métodos de la ISO, la FDA o la USDA pueden haber desarrollado sus propios métodos. Un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos que cumpla con las normas ISO garantiza la identificación y el control de los peligros relativos a la salubridad de los alimentos durante todo el proceso de su elaboración, beneficiando a las industrias de la cadena de suministro de alimentos, los consumidores y los reguladores.
La regulación de los alimentos sólidos y líquidos es compleja, y determinar los mejores métodos para el cumplimiento y la protección del personal y los consumidores puede resultar complicado. A continuación encontrará más información sobre la normativa en toda la industria dividida por grupos de alimentos y país y región para ayudarle a cumplir la normativa.
El cumplimiento de la normativa alimentaria ayuda a las industrias a satisfacer los requisitos de los clientes, conseguir nuevos clientes y suministrar alimentos inocuos a los mercados locales y globales. Es responsable de la gestión del riesgo, la protección de los clientes, el cumplimiento de una legislación compleja, y de la calidad y la salubridad en las diversas cadenas de suministro. Los programas de gestión de la salubridad de los alimentos mejoran el cumplimiento por parte de las empresas de los marcos normativos nacionales e internacionales, como el Codex, al tiempo que mejoran la cultura y las prácticas de inocuidad de los alimentos en todas las zonas geográficas.
La cultura de la salubridad alimentaria se define como las actitudes, beneficios, prácticas y valores que demuestran la importancia de la inocuidad, la calidad y la legalidad de los productos. Una organización con una clara priorización de la gestión, una capacitación accesible y frecuente, y aliento a sus empleados garantiza el compromiso de producir alimentos inocuos.
La ISO 22000 es una norma certificable que aborda el sistema de gestión de la seguridad de los alimentos. Define las directrices y mejores prácticas que una organización debe seguir para controlar los peligros para la inocuidad de los alimentos y garantizar la seguridad del consumo de alimentos. La FSSC 22000 incluye y amplía los requisitos de la norma ISO 22000.
Reglamento industrial por grupo de alimentos
Obtenga más información acerca de la normativa sobre alimentos sólidos y líquidos por grupo de alimentos, como los lácteos, las carnes, las verduras y las bebidas de diferentes regiones de todo el mundo.
Normativas que rigen los alimentos y bebidas por país
Si bien existen organismos reguladores mundiales que pueden seguirse, diferentes regiones también pueden tener reglamentos específicos de cada país para los alimentos sólidos y líquidos que se importan y producen en el país. Aquí encontrará un resumen no exhaustivo de los organismos reguladores de países específicos agrupados por región, Norteamérica, Europa y Asia y Australia.
To continue reading please sign in or create an account.
Don't Have An Account?