Catalizadores inorgánicos

Los catalizadores inorgánicos, también conocidos como catalizadores heterogéneos, son los metales y sus óxidos soportados en materiales porosos, que emulan la exquisita función de los catalizadores naturales: las enzimas. Los reactivos se unen a los sitios activos en la superficie del metal mediante adsorción. Por lo tanto, es importante asegurarse de que hay suficientes sitios activos disponibles en la superficie metálica. Se eligen materiales porosos, normalmente carbono, sílice o alúmina, como materiales de soporte debido a sus grandes superficies. A medida que aumenta la superficie, aumenta el número de sitios activos y también la actividad catalítica.
Los catalizadores inorgánicos desempeñan un papel fundamental en muchas reacciones sintéticas en la industria y el mundo académico. Dado que estos catalizadores están en una fase diferente que la de los materiales de partida y del compuesto deseado (una vez finalizada la reacción), son más fáciles de quitar y reciclar. Esto ha hecho que los catalizadores inorgánicos sean extremadamente valiosos para los procedimientos industriales y a granel. Sin embargo, a diferencia de los organocatalizadores y los ligandos, los catalizadores heterogéneos no son fáciles de optimizar.
Productos
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- Page 4
- Page 5
- Page 6
- Page 7
- Page 8
- Page 9
- Page 10
- Page 11
- Page 12
- Page 13
- Page 14
- Page 15
- Page 16
- Page 17
- Page 18
- Page 19
- Page 20
- Page 21
- Page 22
- Page 23
- Page 24
- Page 25
- Page 26
- Page 27
- Page 28
- Page 29
- Page 30
- Page 31
- Page 32
- Page 33
- Page 34
- Page 35
- Page 36
- Page 37
- Page 38
- Page 39
- Page 40
- Page 41
- Page 42
- Page 43
- Page 44
- Page 45
- Page 46
- Page 47
- Page 48
- Page 49
- Page 50
- Page 51
- Page 52
- Page 53
- Page 54
- Page 55
- Page 56
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- Page 4
- Page 5
- Page 6
- Page 7
- Page 8
- Page 9
- Page 10
- Page 11
- Page 12
- Page 13
- Page 14
- Page 15
- Page 16
- Page 17
- Page 18
- Page 19
- Page 20
- Page 21
- Page 22
- Page 23
- Page 24
- Page 25
- Page 26
- Page 27
- Page 28
- Page 29
- Page 30
- Page 31
- Page 32
- Page 33
- Page 34
- Page 35
- Page 36
- Page 37
- Page 38
- Page 39
- Page 40
- Page 41
- Page 42
- Page 43
- Page 44
- Page 45
- Page 46
- Page 47
- Page 48
- Page 49
- Page 50
- Page 51
- Page 52
- Page 53
- Page 54
- Page 55
- Page 56
Dentro del campo de la catálisis heterogénea, hay varias clases de transformaciones que se han convertido en la piedra angular del conjunto de herramientas del químico sintético y cada vez más también del no sintético. Si bien se mencionan varias de estas transformaciones, han tomado los nombres de los laboratorios donde se han desarrollado e incluyen, entre otros: acoplamiento de Stille, Buchwald-Hartwig, acoplamiento de Negishi, reacción de Heck, acoplamiento de Miyaura-Suzuki y acoplamiento de Sonogashira.
Ofrecemos una cartera sin igual de catalizadores inorgánicos, como el platino, el paladio, el rutenio o el rodio sobre carbono, sílice y carbonato de calcio para satisfacer todos sus requisitos de aplicaciones experimentales. Solo tiene que filtrar por las palabras clave siguientes.
Recursos de productos relacionados
Artículo: Heterogeneous Catalysts for Synthetic Applications
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?